El Ayuntamiento de Fuentenebro presenta el "Mapa de Bodegas de Fuentenebro en Google Maps", una herramienta digital para conocer el patrimonio popular subterráneo del municipio. Este avance forma parte del Proyecto de registro y conservación de las bodegas tradicionales, impulsado por la colaboración de numerosos vecinos.

235 bodegas identificadas

Hasta la fecha se han censado 235 bodegas, organizadas en cuatro barrios:

  • El Chorro
  • La Cuesta
  • La Cruz de Canto
  • Casco Urbano

El mapa ya está disponible para su consulta a través de Google Maps.

Puedes acceder fácilmente escaneando el código QR del cartel informativo o a través del enlace facilitado en nuestras publicaciones digitales. Una vez dentro del mapa, selecciona el grupo de bodegas que quieras explorar.

¿Quieres corregir o añadir información?

El registro completo continúa abierto para incorporar correcciones o nueva información. Si deseas comunicar cualquier cambio, puedes hacerlo a través del formulario disponible en el Ayuntamiento.

Protección de datos garantizada

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos, en el mapa digital público no se incluye información personal, como el nombre del posible titular de la bodega.

¡¡¡Gracias por hacerlo posible!!!

Queremos agradecer profundamente el esfuerzo de todas las personas voluntarias que han participado en este trabajo colectivo. Y en especial, nuestro reconocimiento a Valentín Benito, por su gran labor en la cartografía y digitalización de los mapas, gracias a la cual hoy podemos disfrutar de una herramienta clara y útil para conocer mejor nuestro patrimonio.

¡Accede ya al mapa a través del código QR!

También puedes acceder a través de este enlace: 

Enlace a bodegas de Fuentenebro

Cruz Roja organiza una charla sobre teleasistencia en Fuentenebro

27/05/2025 - 27/05/2025

Fuentenebro, 27 de mayo – El "Grupo Motor del proyecto "Envejecer en el pueblo", con el apoyo de las asociaciones locales de Fuentenebro y el Ayuntamiento, ha organizado una charla informativa sobre teleasistencia en colaboración con Cruz Roja. El evento tendrá lugar el 27 de mayo a las 18:00 horas en el Centro Social Peñaflor.  

La teleasistencia es un servicio clave para promover la seguridad y autonomía de las personas mayores o con necesidades especiales, permitiéndoles vivir con mayor tranquilidad en su entorno. Durante la charla, se explicarán sus ventajas, funcionamiento y cómo acceder a este recurso.  

La entrada es libre y gratuita, y está dirigida a todos los vecinos interesados. ¡Una oportunidad para aprender y resolver dudas sobre este apoyo esencial!

Envejecer en el Pueblo

17/04/2025 - 17/04/2025

Envejecer en el pueblo: una charla para construir juntos el futuro de Fuentenebro

El próximo jueves 17 de abril a las 18:30, el Salón Peñaflor de Fuentenebro será el escenario de un encuentro para diseñar el futuro del municipio: la charla participativa "Envejecer en el pueblo". Este evento surge como iniciativa de un grupo de vecinos comprometidos con la idea de que el pueblo puede y debe ser un lugar donde las personas mayores vivan con dignidad, bienestar y autonomía. Con la contribución y colaboración de todos, buscan abrir este tema en la comunidad y trabajar en soluciones que mejoren la calidad de vida de los mayores en el entorno rural.

Un reto común: hacer de Fuentenebro un lugar mejor para todas las edades

En un momento en el que muchos pueblos enfrentan el desafío del envejecimiento de su población, es fundamental encontrar soluciones que aseguren a los mayores vivir con tranquilidad y sentirse parte activa de la comunidad. Esta jornada tiene como objetivo reunir a vecinos de todas las edades para escuchar sus inquietudes, compartir experiencias y generar ideas que puedan traducirse en mejoras.

Una convocatoria abierta a todos

Bajo el lema "¡Ven y participa! Hagamos de Fuentenebro un lugar mejor", la convocatoria busca fomentar el compromiso colectivo y reforzar la importancia de la solidaridad intergeneracional. El Grupo Motor, organizador del evento, está formado por vecinos que han decidido impulsar este tema para abrir el debate y movilizar acciones con la ayuda de toda la comunidad.

El evento cuenta con el respaldo de todas las asociaciones locales: Asociación PeñaFlor, Asociación Los Tercios y Asociación Amigos del Alforjillas, además del Ayuntamiento de Fuentenebro, que han mostrado su apoyo a esta iniciativa.

Un primer paso hacia un futuro más inclusivo

Esta jornada no solo servirá para identificar necesidades y plantear soluciones, sino que también será el punto de partida para futuras acciones y proyectos que permitan transformar las ideas en realidades concretas.

Si te preocupa el futuro de nuestros mayores y quieres formar parte del cambio, no dudes en asistir el 17 de abril. Tu voz y tu participación son clave para construir el pueblo que todos queremos.

 

Semana Santa 2025 en Fuentenebro: Rescatando los Romances en la Procesión de Viernes Santo

18/04/2025 - 18/04/2025

La Semana Santa en Fuentenebro promete ser una celebración especial. Bajo el lema “Rescatando los Romances”, el pueblo se prepara para revivir una de sus expresiones más emblemáticas: la Procesión de Viernes Santo, ‘La Carrera’, que tendrá lugar el 18 de abril a las 21:30.

Año tras año, la Semana Santa en Fuentenebro se convierte en un punto de encuentro entre la fe, la historia y la cultura local. En esta ocasión, el evento busca rescatar los romances y cánticos tradicionales que han acompañado esta celebración a lo largo de generaciones.

Este acto está abierto a todos los vecinos y visitantes que deseen vivir la Semana Santa en Fuentenebro de una manera única. La procesión no solo es un acto de fe, sino también un homenaje a la herencia cultural del pueblo.

¡Acompáñanos el 18 de abril a las 21:30 en la iglesia de Fuentenebro y forma parte de esta celebración!

Fuentenebro Celebra el Día del Árbol con una Jornada de Concienciación y Acción Medioambiental

22/03/2025 - 22/03/2025

La Asociación Cultural y Deportiva Los Tercios organiza el próximo 22 de marzo el Día del Árbol en Fuentenebro, una jornada de participación ciudadana dedicada al cuidado del entorno natural del municipio. La actividad comenzará a las 16:00 horas, y todos los interesados en participar deberán acudir a la sede de Los Tercios, situada en las escuelas de Fuentenebro.

En este evento se busca concienciar sobre la importancia de la conservación y el mantenimiento del arbolado y contará con dos vertientes para que tanto adultos como niños puedan participar activamente:

Adultos: Poda y Mantenimiento de Zonas Verdes

Se realizará la poda de árboles y acondicionamiento en diversas áreas del pueblo, como Los Tercios y sus alrededores, las moreras de la ermita… Para garantizar un trabajo adecuado y seguro, se contará con el asesoramiento de un experto en la materia. Se solicita a los participantes que acudan con herramientas adecuadas (tijeras de poda, serruchos, guantes, etc.) y con las protecciones necesarias para la actividad.

Los más pequeños: Instalación de Casetas de Insectos

También tendrán un papel protagonista en esta jornada ecológica. Se encargarán de colocar en distintos puntos del municipio las casetas de insectos que se fabricaron el verano pasado, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad local y fomentando el respeto por el medio ambiente.

El Día del Árbol es una fecha señalada en el calendario internacional para recordar la importancia de los bosques y la vegetación en nuestro ecosistema. En Fuentenebro, hemos decidido conmemorar este día el 22 de marzo, con esta jornada especial en la que el compromiso y la colaboración de tod@s l@s vecin@s serán fundamentales para mejorar y embellecer nuestro entorno natural.

Desde la Asociación Los Tercios, animamos a tod@s a participar en esta actividad y a sumarse a este esfuerzo colectivo por el medio ambiente.

¡Os esperamos para celebrar juntos el Día del Árbol en Fuentenebro!

Los ayuntamientos de Aldehorno, Honrubia de la Cuesta, Fuentenebro, Moradillo de Roa y Pardilla, han firmado el Convenio de Colaboración para la promoción y desarrollo de los Viñedos de Altura de la Ribera del Duero rodeados de las bodegas e instituciones que han contribuido y apoyado esta iniciativa.

La firma se ha realizado en el restaurante el Rincón del Pasado en un ambiente de colaboración y entusiasmo, reflejando el compromiso común por impulsar el futuro de nuestros territorios únicos.

Este acuerdo marca un hito en la cooperación entre municipios con viñedos situados a más de 950 metros de altitud, con el objetivo de convertir esta singularidad en una palanca de desarrollo sostenible, orgullo cultural y cohesión social.

El convenio tiene como finalidad impulsar la viticultura de calidad mediante prácticas sostenibles, promover el enoturismo y la recuperación del patrimonio vitivinícola, atraer talento y fomentar la colaboración con bodegas, viticultores e instituciones clave. La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de los municipios firmantes con la excelencia agrícola y vitícola, la dinamización económica y la promoción de su territorio.

Entre las principales líneas de actuación destacan:

  • Impulso de la viticultura de calidad: protección del paisaje, investigación vitícola y sostenibilidad.
  • Promoción de los viñedos de altura: organización de ferias y eventos técnicos, creación de rutas enoturísticas y mayor visibilidad en plataformas digitales.
  • Atractivo para nuevos pobladores y profesionales: formación especializada, acceso a vivienda y mejora de servicios.
  • Alianzas estratégicas: colaboración con bodegas, viticultores y otros actores del sector.

Para garantizar la ejecución del convenio, se ha creado una Comisión de Seguimiento que coordinará las actividades y evaluará los avances. Este convenio se establece con una vigencia inicial de cinco años fortaleciendo la apuesta por un modelo de desarrollo rural basado en la calidad, la sostenibilidad y la singularidad del territorio.

Durante el evento, los ayuntamientos anunciaron con entusiasmo la celebración de una próxima jornada para viticultores y vecinos, que tendrá lugar en un ambiente festivo, como un espacio de encuentro para fortalecer la comunidad y celebrar juntos el futuro de nuestros viñedos de altura.
 

Fuentenebro se viste de carnaval, una fiesta organizada por la Asociación Los Tercios para todo el pueblo

01/03/2025 - 01/03/2025

Desde la Asociación "Los Tercios" se organiza una nueva edición festiva para el carnaval. El próximo 1 de marzo a las 18:00 horas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar de una celebración única con la temática "La Matanza" , en referencia a una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo… aunque cada vez se haga menos.
Este carnaval promete combinar diversión y tradición, con actividades que transportarán a los asistentes al ambiente festivo de las antiguas matanzas, aderezadas con el guiño de los disfraces.
Los asistentes podrán disfrutar de música enlatada, disfraces y sorpresas en una jornada donde el espíritu carnavalesco se mezcla con el sabor de las costumbres. Se anima a todos a participar con atuendos inspirados en la temática para dar más color y gracia a la celebración.
Desde "Los Tercios" os invitamos a uniros a esta fiesta, donde la cultura popular y la alegría del carnaval se darán la mano en una jornada inolvidable.


📅 Fecha : 1 de marzo
⏰ Hora : 18:00
📍 Lugar : Las Escuelas de Fuentenebro.

El pasado martes, Fuentenebro acogió una jornada técnica sobre la Polilla del Racimo, un evento pionero en la Ribera del Duero por su enfoque colaborativo entre diversos municipios y entidades de la comarca. Organizada por los Ayuntamientos de Aldehorno, Fuentenebro, Honrubia de la Cuesta, Moradillo de Roa y Pardilla, junto con la Asociación Amigos del Alforjillas y la empresa Biogard, y con la colaboración del Consejo Regulador de la Ribera del Duero, la jornada reunió a más de 30 agricultores comprometidos con la sostenibilidad y la calidad de sus viñedos.

Alberto Tobes, responsable técnico del Consejo Regulador, abrió el acto subrayando la singularidad de esta iniciativa. Destacó que es la primera vez que una zona tan amplia de la Ribera del Duero trabaja de manera conjunta para abordar un parásito como la Polilla del Racimo. También resaltó la importancia del uso de tratamientos respetuosos con el medio ambiente, que contribuyen a la excelencia de las uvas producidas en la región. “La colaboración entre municipios y el enfoque sostenible son clave para garantizar la calidad y el futuro de los viñedos de la Ribera”, afirmó.

A continuación, Alejandro Narvaiza ofreció una detallada explicación sobre la biología de este parásito, su impacto en las cosechas y las estrategias más eficaces para combatirlo. Narvaiza dedicó especial atención al método de confusión sexual mediante feromonas, un sistema que reduce significativamente la población de la polilla al impedir su reproducción, todo ello de forma respetuosa con el entorno. Su intervención despertó un animado turno de preguntas, en el que los asistentes mostraron gran interés por la aplicación práctica de estas técnicas.

La jornada concluyó con la presentación de la iniciativa de los Viñedos de Altura de la Ribera del Duero, que fue recibida con gran interés por los viticultores presentes. Este proyecto busca poner en valor los viñedos situados a mayor altitud, destacando su aporte a la calidad y el prestigio de los vinos de la región.

El evento finalizó con una distendida charla entre los participantes, acompañada de una degustación de vinos de la Ribera del Duero y pinchos elaborados por Begoña en el restaurante El Rincón del Pasado.

Esta jornada marca un hito en la colaboración intermunicipal en la Ribera del Duero y refuerza el compromiso de la comarca con la sostenibilidad y la calidad vinícola.

Gracias a la entusiasta colaboración de más de 30 voluntarios se han identificado un total de 235 bodegas repartidas en cuatro barrios de bodegas con información sobre las características de cada una, su localización, su uso, su estado de conservación, y posible titularidad. 

Entre los resultados obtenidos, destacamos que:

  • El 36% de las bodegas cuentan con merendero.
  • Solo el 30% tienen un uso habitual en la actualidad.
  • Se ha asignado un posible titular al 80% de las bodegas registradas.
  • El 67% han sido catalogadas como en buen estado de conservación.
  • El 72% no presentan riesgos exteriores aparentes.

El registro estará disponible para todos los vecinos en el salón de actos del Ayuntamiento, que permanecerá abierto para este propósito todos los jueves de 10:00 a 14:00 horas. Se han preparado formularios específicos para que cualquier persona interesada pueda solicitar modificaciones, completar información o aportar datos adicionales sobre las bodegas censadas.

Queremos aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro más sincero agradecimiento a los voluntarios del Grupo de Bodegas, quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo a realizar un trabajo fundamental para preservar nuestro patrimonio. Asimismo, agradecemos las ideas y sugerencias que nos ayudarán a impulsar iniciativas para la protección y conservación de este legado tan importante para Fuentenebro.

Recordamos a los vecinos de los derechos que tienen conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

Como titular, tiene derecho a:

  • Acceder a los datos personales que hayamos recopilado sobre usted.
  • Rectificar los datos incorrectos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando no sean necesarios para los fines recogidos.
  • Limitar u oponerse al tratamiento de sus datos en determinados casos.
  • Portabilidad de sus datos en un formato estructurado.

Para ejercer sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros en aytofuentenebro@aytofuentenebro.es o llamando al 947531158. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que sus derechos no han sido respetados.

Muchas gracias por su colaboración.

Su participación es fundamental para la protección de nuestro patrimonio

 

Ayuntamiento de Fuentenebro

.