Introducción al Mundo del Bonsái en Fuentenebro

12/08/2025 - 12/08/2025

El próximo lunes 12 de agosto a las 18:00 h, la Asociación Los Tercios nos invita a asistir a una interesante charla sobre el arte del bonsái.
 

 La actividad se celebrará en las Escuelas de Fuentenebro y será impartida por Sergio, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Bonsái de Aranda de Duero, quien compartirá con los asistentes los fundamentos básicos del cultivo del bonsái, su historia, los tipos más comunes y los cuidados esenciales. Una oportunidad única para descubrir este arte milenario que combina paciencia, estética y una profunda conexión con la naturaleza.

No es necesaria inscripción previa: la entrada es libre y abierta a todas las personas interesadas, tanto si ya tienen algún bonsái como si simplemente sienten curiosidad por esta práctica.

¡Os animamos a participar y a dejaros sorprender por la belleza y la filosofía del bonsái!

Os recomiendo consultar sus redes sociales:

¡No te pierdas el espectáculo de circo más mágico en Fuentenebro!

03/08/2025 - 03/08/2025

El próximo 3 de agosto de 2025, la Plaza Mayor de Fuentenebro se iluminará con "Fuego y Luz", un increíble espectáculo de circo imprevisto que combinará acrobacias, malabares y juegos para todos los públicos.

La compañía Zirka Rabán (conocida por sus shows llenos de creatividad y emoción), prometen una experiencia inolvidable. Los niños, especialmente, no deberían perdérselo, ya que el espectáculo está diseñado para despertar su imaginación con luces, colores y sorpresas.

Este evento está organizado por el Grupo de Coordinación cultural de Fuentenebro con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Burgos-

Fecha: 3 de agosto de 2025
Hora: 21:00
Lugar: Plaza Mayor de Fuentenebro

Taller de Percusión con David Melero en Fuentenebro

01/08/2025 - 01/08/2025

 

El Grupo de Coordinación Cultural de Fuentenebro se complace en anunciar la organización de un taller de percusión y batucada comunitaria que tendrá lugar el próximo 1 de agosto de 2025 a las 19:00. Este evento, dirigido por el reconocido percusionista David Melero, busca fomentar la unión comunitaria a través de la música y la percusión.

El objetivo principal de esta iniciativa es crear una batucada que reúna a personas de 7 años en adelante, ofreciendo un espacio para el aprendizaje, la práctica y el disfrute de la música. No se requiere experiencia previa, y la invitación está abierta a todos los niveles. El proyecto culminará con una exhibición final abierta a toda la comunidad, mostrando el poder del trabajo en equipo y la alegría de la percusión

David Melero, percusionista y director musical de Gurús Batucada, una escuela con sedes en Burgos, Sierra de la Demanda y Aranda de Duero, será el encargado de impartir estos talleres. Melero cuenta con una amplia trayectoria y formación en Salvador de Bahía, donde participó en varios carnavales. Los instrumentos utilizados en los talleres son profesionales y de alta calidad.

Os podeis apuntar en el siguiente enlace:

Inscripción batucada

Proyección del documental Lavanderas de Soria en Fuentenebro, con la presencia de su directora

25/07/2025 - 25/07/2025

El Grupo de Coordinación Cultural de Fuentenebro tiene el placer de invitaros a una velada muy especial: la proyección del documental Lavanderas de Soria, el próximo viernes 25 de julio de 2025, a las 22:00 horas, en la Plaza de Fuentenebro.

Esta obra audiovisual recoge la historia de las mujeres que, a principios del siglo XX, trabajaron en durísimas condiciones como lavanderas en Soria. Lejos de resignarse, supieron organizarse creando la Sociedad de Lavanderas en 1900, convirtiéndose en pioneras en la lucha por los derechos laborales de las mujeres trabajadoras. El documental pone en valor momentos clave de esta lucha colectiva, como las manifestaciones contra la subida del pan en 1889 y 1914, y rescata la memoria de una generación que supo defender su dignidad y su sustento.

Además, contaremos con la presencia de Nuria Peña, directora del documental, quien presentará la obra y estará disponible para conversar con el público y responder a preguntas y comentarios tras la proyección.

La entrada es libre y el acto está dirigido a todos los públicos. Una oportunidad única para conocer una historia poderosa, emotiva y necesaria sobre la conciencia colectiva y la lucha de las mujeres por sus derechos.

¡No te lo pierdas!

El grupo de teatro “Enebrando” estrena su nueva obra en Fuentenebro

18/07/2025 - 18/07/2025

La noche del viernes promete emociones, risas y talento local con el esperado estreno de la nueva obra del grupo de teatro “Enebrando”, que tendrá lugar a las 23:00 horas en Fuentenebro.

Este grupo, formado por vecinas de Fuentenebro, Aldehorno y Aldeanueva con una gran pasión por el teatro, vuelve a subirse a los escenarios tras meses de ensayos cargados de ilusión. La cita se enmarca dentro del programa cultural de verano y supone una de las actividades más esperadas por residentes y visitantes.

“Enebrando” nació con el objetivo de dinamizar la vida cultural del pueblo y crear espacios de encuentro a través de las artes escénicas. En cada una de sus representaciones, el grupo ha logrado llenar de energía y complicidad el escenario, combinando humor, crítica social y un marcado acento rural.

Os animamos a toda la comarca a acercarse a disfrutar de esta velada cultural: “Es un orgullo ver cómo el talento local se transforma en un evento que une al pueblo y despierta sonrisas. Este tipo de iniciativas hacen comunidad”, destacan.

La entrada es libre hasta completar aforo.

La Diputación Provincial de Burgos, a través de SODEBUR, ha resuelto conceder una importante subvención al proyecto presentado por Fuentenebro, Moradillo de Roa y Pardilla, tres de los cinco municipios que conforman la agrupación de viñedos de altura de la Ribera del Duero. Con un presupuesto total de 84.000 €, el proyecto ha obtenido una ayuda de 49.560 €, una de las cuantías más elevadas de toda la convocatoria.

La propuesta, titulada "Desarrollo sostenible del territorio de viñedos en altura en la Ribera del Duero", pretende consolidar el potencial de estos territorios singulares, situados a más de 950 metros de altitud, como palanca de desarrollo económico, social y turístico. La iniciativa fue valorada con una puntuación destacada por parte del comité técnico de SODEBUR, situándose entre los 10 primeros proyectos seleccionados de toda la provincia.

Aunque la agrupación de viñedos de altura está compuesta por los municipios de Fuentenebro, Moradillo de Roa, Pardilla (en Burgos), y Aldehorno y Honrubia de la Cuesta (en Segovia), esta subvención se limita a los pueblos de la provincia de Burgos, tal y como establecen las bases de la convocatoria provincial.

Desde el Ayuntamiento de Fuentenebro, se valora muy positivamente esta ayuda, que permitirá seguir avanzando en la estrategia común entre los cinco municipios para dar a conocer el valor diferencial de los viñedos de altura, atraer visitantes y fijar población en el territorio. En palabras del equipo promotor, "este respaldo institucional refuerza nuestra convicción de que estamos trabajando en una línea con futuro".

La agrupación ya prepara nuevas acciones para seguir ampliando su impacto, apoyándose en la singularidad de sus viñas, su patrimonio rural y su capacidad para innovar desde lo local. Pero sobre todo apoyándose en sus viticultores, sus vecinos y su capacidad de crear comunidad.

La jornada de ayer dejó huella en Fuentenebro. La III Feria de la Uva fue un rotundo éxito, marcada por la excelente participación, el ambiente festivo y el compromiso de un pueblo que vive y siente la uva como parte esencial de su identidad. Desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche, Fuentenebro vibró con actividades que atrajeron tanto a vecinos como a visitantes llegados desde distintos rincones de la Ribera del Duero y más allá.

Queremos comenzar este artículo con un profundo agradecimiento a todos los colaboradores que hicieron posible esta jornada tan especial: Altos del Enebro, La Milagrosa, Linaje Garsea, Maeste, Milsetentayseis, Pago de Los Capellanes, San Gabriel, Tomás Postigo, Vetusta, Vitulia, Yllera, Come y Cata, Restaurante el rincón del Pasado, Cerveza Mica, la Diputación de Burgos, A950, el Ayuntamiento de Fuentenebro. Sin olvidar a los viticultores y amantes del vino, que con su pasión ayudaron a crear un ambiente auténtico, animado y lleno de sonrisas.

Pero si hay que destacar un motor imprescindible del éxito, ha sido, sin duda, el trabajo incansable de los socios y socias de la Asociación de Amigos del Alforjillas, junto con otros voluntarios, que trabajaron sin descanso durante toda la jornada para que todo saliera perfecto. Su entrega, organización y energía merecen el mayor de los aplausos.

La mañana comenzó con fuerza. Los puestos de vino estuvieron perfectamente diseñados, con una presentación cuidada que identificaba claramente a cada bodega. La organización fue impecable, con la colaboración de numerosos voluntarios que se encargaron de que todo fluyera con agilidad y cercanía y que todos pudieran disfrutar plenamente de los vinos de altura de Fuentenebro.  

La gestión de tickets, a pesar de la gran afluencia de público, fue ejemplar. Gracias a un equipo bien organizado, se mantuvo el control y el buen humor durante toda la jornada, facilitando que todo el mundo pudiera acceder a los vinos y pinchos. Estos últimos, por cierto, destacaron por su excelente calidad, elaborados con esmero y servidos con una coordinación impecable. Todo el mundo pudo disfrutar de ellos con satisfacción, y celebrando nuestra gastronomía. 

Todo ello estuvo amenizado por la música tradicional de los dulzaineros de Magerit, que junto al siempre sorprendente DJ Toyota, crearon una atmósfera alegre y festiva desde el primer momento.

Uno de los momentos más esperados llegó a mediodía, cuando Begoña, del Restaurante El Rincón del Pasado, preparó una espectacular paella para 250 personas que desapareció en un abrir y cerrar de ojos gracias a la ayuda de varios voluntarios que ayudaron en el servicio. Un manjar que congregó a todos en torno a la mesa y contribuyó a reforzar ese ambiente de convivencia que define a nuestra feria.

Ya por la tarde, el vino volvió a ser protagonista con cuatro catas en lugares emblemáticos del pueblo y perfectamente organizadas. La respuesta fue tan grande que hubo que realizar un sorteo de plazas para poder asistir. Todas ellas contaron con ponentes de primer nivel y grandes vinos. Las catas se realizaron en espacios cedidos generosamente por Nacho y Estefanía de Entreviñedos, Begoña del Rincón del Pasado y Carmen Delgado y Carlos Pecharromán. Todos estos lugares ofrecieron un entorno que aportó su propia magia uniendo paisaje, historia y la pasión por el vino.

La noche trajo consigo ritmo y emoción con el concierto de la banda Toque Personal, que hizo vibrar al público con un recorrido por los grandes éxitos del pop y rock español. Cerró la jornada el incombustible DJ Toyota, que demostró, una vez más, su gran gusto musical y su habilidad en la mesa de mezclas, acompañando a los más resistentes hasta que el cuerpo dijo basta.

La III Feria de la Uva de Fuentenebro ha sido, sin duda, una celebración del vino, del pueblo y de la comunidad. Un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay ilusión, compromiso y colaboración.

¡Gracias a todos y todas por hacerlo posible!

Nos vemos el año que viene, con más vino, más música y más Fuentenebro.

Charla informativa sobre el servicio de comida a domicilio " Me quedo en casa"

11/07/2025 - 11/07/2025

El próximo viernes 11 de julio a las 19:00 horas, el Centro Social Penalfor acogerá una charla informativa sobre el proyecto "Me quedo en casa", un servicio de comida a domicilio destinado a facilitar la vida de los vecinos de varios pueblos de Segovia. La iniciativa, organizada por CODINSE y enmarcada dentro del programa "Envejecer en mi pueblo", busca dar a conocer servicios que mejoren la autonomía y el bienestar de las personas mayores y aquellos que necesitan apoyo en su día a día.  

Este servicio no solo garantiza una alimentación equilibrada y de calidad, sino que también refuerza el sentido de comunidad y cercanía, valores fundamentales para el equipo de trabajo de "Envejecer en mi pueblo". La charla será una excelente oportunidad para conocer los detalles del proyecto, resolver dudas y descubrir cómo este servicio puede mejorar la calidad de vida de los habitantes del mundo rural.  

No te pierdas esta cita importante para seguir construyendo un pueblo más accesible y solidario. ¡Te esperamos!  

Fecha: Viernes, 11 de julio  
Hora: 19:00  
Lugar: Centro Social Penalfor

Taller Gratuito de Modelado Cerámico en Fuentenebro – Una experiencia creativa para todas las edades

26/07/2025 - 26/07/2025

El ayuntamiento de Fuentenebro se complace en anunciar la celebración del Taller de Modelado Cerámico, una actividad artística y participativa que tendrá lugar el próximo 26 de julio de 2025 en la Plaza Mayor del municipio.

Este taller, organizado en colaboración con Art-Terra, está diseñado para personas a partir de 5 años y ofrece una oportunidad única para explorar el arte de la cerámica de forma práctica y divertida. Cada participante podrá crear su propia pieza —ya sea una caja, taza, figura u otro objeto personalizado— con la ayuda de profesionales especializados.

La actividad se desarrollará en dos turnos de 15 personas cada uno:

  • Primer grupo: 17:30
  • Segundo grupo: 19:30

Las piezas realizadas serán cocidas en horno profesional y entregadas aproximadamente un mes después del taller, listas para conservar como recuerdo o para regalar.

Para inscribirte, te puedes dirigir a la lista disponible en el bar o en el siguiente enlace.

Este evento busca fomentar la creatividad, el trabajo manual y el disfrute en comunidad, en un entorno acogedor y al aire libre.

📍 Lugar: Plaza Mayor de Fuentenebro. Centro “Peñaflor”
📅 Fecha: Sábado, 26 de julio de 2025
🎨 Organiza: Asociación Peñaflor
🤝 Colabora: Art-Terra

¡No te pierdas esta experiencia artística única en Fuentenebro!

📲 ¡Plazas limitadas! Reserva ya tu sitio en la lista del Bar o en el siguiente enlace y vive una experiencia creativa única.

Enlace Inscripción 

 

 

 

El equipo del proyecto "Envejecer en mi pueblo", lanza este verano una nueva edición de talleres gratuitos dirigidos a personas de todas las edades, impartidos por José María Calonge. Estos cursos están diseñados para mejorar las competencias digitales básicas, facilitando el acceso a internet, las redes sociales o la realización de trámites en línea.

¿Te gustaría aprender a pedir cita médica por internet, evitar estafas digitales, organizar tu próximo viaje o simplemente escribir un WhatsApp sin ayuda? Este es tu curso.

Los talleres se celebrarán en el Centro Social Peñaflor de Fuentenebro, los martes de julio y agosto, en horario de 19:30 a 20:30 horas. Los asistentes solo necesitan traer su móvil o portátil.

📅 Programa de los talleres

Julio

  • 🖥️ Día 1: Iniciación a la informática
  • 🌐 Día 8: Comunicación en la red / Redes sociales
  • 🔒 Día 15: Seguridad / Protección frente a estafas
  • 📝 Día 22: Hacer trámites por internet
  • 🆔 Día 29: Identidad digital

Agosto

  • ✈️ Día 5: Preparación de viajes (busca rutas, reserva hoteles o vuelos sin complicaciones)
  • 💬 Día 19: Cómo usar WhatsApp (envía mensajes, fotos o tu ubicación en segundos)
  • 💳 Día 26: Trámites / Tarjeta sanitaria (gestiona tu tarjeta o citas médicas desde casa)

Estos talleres están abiertos a vecinos de toda la comarca, y ofrecen una oportunidad para aprender en un ambiente cercano, práctico y adaptado al ritmo de cada persona. Tanto si sabes poco como si quieres afianzar lo que ya conoces, aquí hay un espacio para ti.

¡Anímate, aprende y participa! Porque vivir en el pueblo no debe ser una barrera para estar al día.