El Ayuntamiento de Fuentenebro ha iniciado un proceso de revisión para identificar y corregir los desajustes existentes entre distintos sistemas de información del municipio, como el callejero oficial, la señalización de calles y domicilios, el Catastro y el Registro de la Propiedad.

Esta iniciativa busca mejorar la identificación de viviendas, facilitar la localización por parte de servicios públicos y asegurar una correcta gestión administrativa de las propiedades.

Si algún vecino ha detectado diferencias entre el nombre de su calle, la numeración de su vivienda, los datos catastrales o registrales, puede comunicarlo directamente en el Ayuntamiento en horario de secretaría. 

Desde el Ayuntamiento agradecemos la implicación de todos los vecinos en este proceso de mejora, que contribuirá a un funcionamiento más ordenado y eficaz de los servicios municipales.

El Ayuntamiento de Fuentenebro ha solicitado la declaración de zona catastrófica como consecuencia de los daños ocasionados por la tormenta de agua y granizo que azotó la localidad el pasado 14 de mayo.
La petición, presentada la semana pasada ante las autoridades competentes, busca agilizar la llegada de ayudas para reparar los perjuicios sufridos en agricultura. El consistorio, que llevaba analizando la situación desde que ocurrió la tormenta, remitió un informe petición a la Junta de Castilla y León, organismo encargado de elevar la solicitud al Gobierno central.
La declaración de zona catastrófica debe ser aprobada por el Consejo de Ministros, tras lo cual se activarían condiciones extraordinarios para compensar a los perjudicados.
Mientras se espera una respuesta, el Ayuntamiento agradece la colaboración de los agricultores de explotaciones dañadas.
La declaración supondría un alivio para una localidad que ha demostrado, una vez más, su capacidad de unión y resiliencia frente a las adversidades.
Desde Fuentenebro se confía en que las administraciones superiores valoren los hechos y den luz verde a la declaración en el menor plazo posible.

La Asociación Cultural “La Olmera” de Valcavado de Roa ha concedido el XVIII Premio “Renacimiento de la Ribera del Duero” a nuestro vecino Nacho Rincón, un reconocimiento que destaca su incansable labor en la promoción y desarrollo de la Ribera.  

Nacho Rincón, viticultor apasionado y embajador de los viñedos de la Ribera, ha sido premiado por su dedicación al territorio, su generosidad y su compromiso con el crecimiento de la comarca. Junto a Estefanía, ha impulsado un innovador proyecto de turismo rural que ha puesto en valor los paisajes, nuestros viñedos de altura y la cultura de la zona, atrayendo visitantes y generando oportunidades para la comunidad.  

Además, su apoyo incondicional al Ayuntamiento de Fuentenebro y a las asociaciones locales ha sido clave para el desarrollo del municipio. Nacho es un ejemplo de cómo el amor por la tierra y el trabajo en equipo pueden transformar un territorio, incrementando el valor de sus viñedos y fortaleciendo los lazos entre sus habitantes.  

La ceremonia de entrega del premio ha tenido lugar el 31 de mayo, a las 12:30 h en Valcavado con la presencia de numerosos entusiastas de la Ribera, incluyendo representantes de ADRI Ribera, Condado de Haza, Roa y de Ayuntamientos de la Comarca. El premio ha sido entregado por la periodista Susana Gutiérrez.

Nacho ha estado rodeado en todo momento de su familia, sus amigos y colaboradores que han celebrado el premio con un gran entusiasmo y emoción.

El Ayuntamiento de Fuentenebro ha estado presente en la ceremonia y ha celebrado este merecido reconocimiento a un hombre que, ante todo, es un viticultor enamorado de su tierra y generoso con sus amigos.  

¡Enhorabuena, Nacho!

El Grupo de Coordinación Cultural, compuesto por las tres asociaciones de Fuentenebro (Los Tercios, la asociación de la Tercera Edad Peñaflor y Los Amigos del Alforjillas) junto a los Quintos y el Ayuntamiento, ha lanzado un calendario digital con todos los eventos culturales programados para el año 2025.

Esta iniciativa ha sido liderada por Julio de Blas, cuyo impulso ha sido clave para coordinar todas las actividades y hacer realidad este calendario que busca facilitar el acceso a la información y asegurar que ningún vecino se pierda las diversas actividades que enriquecerán la vida cultural de nuestro pueblo. Desde fiestas tradicionales hasta exposiciones, conciertos o charlas, todo estará centralizado y al día.

Accede al Calendario Cultural de Fuentenebro desde tu móvil de forma sencilla. Aquí te explicamos cómo añadirlo a tu teléfono en unos pocos pasos:

  1. Haz clic en el siguiente enlace:
    Calendario Cultural Fuentenebro
     
  2. Una vez que hagas clic, se abrirá el calendario en tu navegador o en la aplicación de Google Calendar si la tienes instalada.
     
  3. Busca la opción de "Añadir calendario" o un botón con el signo "+" (generalmente en la parte inferior derecha o superior izquierda). Al pulsarla, el calendario de eventos de Fuentenebro se añadirá automáticamente a tu cuenta de Google Calendar.
     
  4. ¡Listo! A partir de ahora, podrás consultar todos los eventos directamente desde tu aplicación de Google Calendar en el móvil, junto a tus propios eventos personales.

El Grupo de Coordinación Cultural informa que, a medida que se acerque cada fecha, los eventos se anunciarán de manera más detallada a través de los canales habituales.

No obstante, este calendario es una herramienta fundamental para planificar tu tiempo y no perderte nada.

¡Esperamos que este nuevo calendario sea de gran utilidad para todos los vecinos y visitantes de Fuentenebro!

Fuentenebro acogió con gran éxito la jornada "Retos y Logros de la Mujer Rural" el 30 de mayo de 2025, un evento organizado por AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres Rurales) que reunió a mujeres procedentes de diversos pueblos de la región. La jornada se centró en el papel fundamental de la mujer rural en el desarrollo de sus comunidades.
El evento contó con una destacada participación y un programa que abordó temas cruciales para el empoderamiento femenino en el ámbito rural. Tras las inscripciones y la inauguración a cargo de Lucía Martín Ríos, Presidenta de AFAMMER-BURGOS, y Manuel Cereijo, Concejal del Ayuntamiento de Fuentenebro, se dio paso a la primera ponencia.
Estrella Pérez García, empresaria agrícola y ganadera, expuso sobre "La Titularidad Compartida, una opción para la mujer en el medio rural de Castilla y León", tema de gran relevancia para el reconocimiento y la visibilización del trabajo femenino en el sector. La jornada también incluyó una ponencia sobre gestión emocional impartida por Lidia de Blas y una mesa de experiencia con mujeres emprendedoras de Castilla y León (Lucía Martín, Aurora Lázaro y Lorena Pérez), donde se compartieron vivencias y se generó un enriquecedor debate.
Uno de los objetivos primordiales de la jornada fue favorecer el emprendimiento de la mujer rural e implicarla en la dinamización de sus pueblos, reconociendo su capacidad para generar empleo, riqueza y prosperidad en las zonas rurales. Asimismo, se buscó fomentar el relevo generacional femenino en el sector agrario y ganadero, impulsando su liderazgo y participación en la toma de decisiones.
La jornada puso de manifiesto la necesidad de reducir el sesgo de género y crear un entorno de igualdad de oportunidades que permita a las mujeres rurales alcanzar su pleno potencial y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. La divulgación de la Ley de Titularidad Compartida y otras medidas de apoyo al medio rural se presentaron como herramientas clave para impulsar la incorporación de las mujeres a la actividad agraria y frenar la despoblación.
El éxito de la jornada "Retos y Logros de la Mujer Rural" en Fuentenebro representa un importante paso adelante en el camino hacia la igualdad y el reconocimiento del papel esencial de las mujeres en el futuro de nuestros pueblos.

 

Fuentenebro se convirtió en el epicentro del debate sobre el futuro de la viticultura con la exitosa celebración de la Jornada sobre el Futuro de la UVA. El evento, que tuvo lugar el 23 de mayo, superó todas las expectativas, congregando a un amplio espectro de profesionales del sector.
La jornada contó con la participación de más de 20 ponentes, distribuidos en tres mesas redondas que abordaron temas clave para el presente y porvenir del mercado de la uva y el vino. Uno de los momentos destacados fue la conexión en directo con Estados Unidos, que permitió a los asistentes conocer de primera mano la situación y tendencias del mercado vitivinícola en el país norteamericano.
El interés suscitado por la jornada se tradujo en una alta participación, con cerca de 60 viticultores presentes en el evento y 250 personas conectadas a través de streaming, lo que evidencia la relevancia y la necesidad de este tipo de encuentros para el sector.
El alcalde de Fuentenebro expresó su satisfacción por el desarrollo de la jornada: "La jornada fue un éxito rotundo. Superó nuestras expectativas tanto por el nivel de los ponentes como por el interés que despertó entre viticultores, bodegueros y técnicos del sector. Lo más emocionante fue ver a Fuentenebro convertido en un punto de encuentro para hablar del futuro de nuestra uva, que es una de nuestras grandes riquezas".
La organización de la Jornada sobre el Futuro de la UVA corrió a cargo de la asociación de amigos del alforjillas, el Ayuntamiento de Fuentenebro y la agrupación de municipios de viñedos de altura, entidades que aunaron esfuerzos para hacer posible este importante evento.
El próximo gran evento para el sector en la región será la III Feria de la Uva, una cita que promete seguir impulsando el valor y la promoción de uno de los productos estrella de Fuentenebro.
La jornada completa puede consultarse en el canal de Youtube @A950Ribera.

 

Fuentenebro acoge la jornada “Retos y logros de la mujer rural” el próximo 30 de mayo

30/05/2025 - 30/05/2025

El próximo 30 de mayo de 2025, Fuentenebro será sede de la jornada “Retos y logros de la mujer rural”, una iniciativa gratuita organizada por AFAMMER-Burgos, que tendrá lugar en Fuentenebro a partir de las 10:00 de la mañana.

El objetivo de esta jornada es visibilizar el papel de la mujer en el medio rural, promover su liderazgo y fomentar su participación activa en el desarrollo y futuro de los pueblos, a través del emprendimiento, el relevo generacional femenino y la innovación.

Programa de la jornada

  • 10:00 h. Recepción e inscripciones

  • 10:15 h. Inauguración oficial a cargo de:

    • Dª. Lucía Martín Ríos, presidenta de AFAMMER-Burgos y Manuel Cereijo, concejal de Fuentenebro

  • 10:30 h. Ponencia: “La titularidad compartida, una opción para la mujer en el medio rural”, por

    • Dª. Estrella Pérez García, empresaria, agricultora y ganadera

  • 11:30 h. Pausa para café

  • 12:00 h. Ponencia: “Gestión emocional: ¿Emprender sí o no?”, por

    • Dª. Lidia de Blas Álvarez, trabajadora social

  • 13:00 h. Mesa de experiencias: “Mujeres emprendedoras en Castilla y León”, con la participación de:

    • Dª. Lucía Martín Ríos (empresaria rural)

    • Dª. Aurora Lázaro Muñoz (periodista)

    • Dª. Lorena Pérez García (empresaria itinerante)

  • 14:30 h. Exposición de conclusiones

  • 15:00 h. Comida y clausura en el restaurante Rincón del Pasado (C/ Las Bodegas, 1)

Inscripciones

La jornada es gratuita. Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al teléfono 666 329 505.

Jornada de “Domingos en el Pueblo” en Fuentenebro organizado por el AMPA del colegio el Valle del Riaza

11/05/2025 - 11/05/2025

El próximo domingo 11 de mayo, Fuentenebro recibirá con entusiasmo a las familias del colegio del Valle del Riaza dentro del programa “Domingos en el Pueblo”, una propuesta organizada por el AMPA del CRA Valle del Duero que busca fomentar la convivencia, el conocimiento del entorno rural y la diversión compartida.

La jornada comenzará a las 12:00 horas en la Plaza de Los Tercios frente al parque, donde dará inicio la visita "Te enseño mi pueblo". El grupo de teatro Enebrando será el encargado de recibirles y guiarles por el municipio, desvelando rincones y curiosidades con grandes sorpresas incluidas.

Tras el recorrido, los asistentes disfrutarán de un bonito paseo —o un trayecto en coche 🚗 para los más pequeños— hasta la Peña de Fuentenebro, donde tendrá lugar la comida campestre. Cada familia traerá su propia comida y bebida, en un ambiente distendido rodeado de naturaleza.

A las 17:00 horas, el grupo bajará a las Escuelas para participar en una divertida gincana con juegos tradicionales 🎳, pensada para que niños y mayores disfruten por igual.

El AMPA anima a todas las familias participantes a disfrutar de esta jornada de convivencia y naturaleza. Recordamos la importancia de llevar:

* Comida y bebida individual 🥗 🥘🍓🍎🍊🍌🧃🍺

* Calzado y ropa cómoda 👟🥾

* Crema solar 🌞

* Ropa de cambio para la Gyncana.

¡Os esperamos con los brazos abiertos para compartir un día inolvidable en Fuentenebro!

Taller: “Engalana el pueblo para el Corpus Cristi”

17/05/2025 - 31/05/2025

Organiza: Asociación Deportivo Cultural “Los Tercios”
Dirige: Magdalena Abad
Lugar: Sede de la Asociación – Antiguas Escuelas de Fuentenebro

Fechas:

  • Primera sesión: sábado 17 de mayo, de 18:00 a 20:00 h
  • Segunda sesión: viernes 31 de mayo, de 18:00 a 20:00 h

Descripción:
La Asociación Deportivo Cultural Los Tercios organiza el taller creativo “Altar del Corpus”, en el que realizaremos adornos decorativos para engalanar el altar del Corpus Christi con técnicas de manualidades. Trabajaremos con cartulina, goma EVA y otros materiales para crear composiciones coloridas y llenas de simbolismo.

El taller está dirigido a todos los públicos, fomentando la participación vecinal y el trabajo colaborativo. Será una oportunidad para compartir, aprender y contribuir al embellecimiento de nuestras tradiciones.

Importante:

  • Cada participante debe traer tijeras y un lapicero.
  • Se recomienda también traer pistola eléctrica de silicona caliente y grapadora si se dispone de ellas.
  • Los niños menores de 12 años deberán asistir acompañados de un adulto, por razones de seguridad, por las tijeras y grapadoras

Objetivo del taller:
Completar, en dos sesiones, los distintos elementos decorativos que vestirán el altar del Corpus de Fuentenebro, combinando creatividad, tradición y colaboración comunitaria.

 ¡Anímate a participar!
Desde Los Tercios, animamos a todos los socios y vecinos (sean socios o no) a sumarse a esta actividad y a seguir participando activamente en las propuestas de la asociación. Vuestras ideas y energía son fundamentales para mantener viva nuestra vida cultural.
Y si tienes una iniciativa que te gustaría proponer, no dudes en contactar con nosotros... ¡este es tu espacio!

Fuentenebro. 18/5/25

Fuentenebro celebró ayer la jornada participativa “Envejecer en el pueblo”, una cita que reunió a vecinos de todas las edades con el objetivo común de construir un entorno rural más habitable, justo y sostenible para todas las generaciones.

El Centro Peñaflor colgó el cartel de aforo completo, reflejo del interés y la implicación de la comunidad en el futuro del municipio. Durante la jornada, el equipo motor presentó la propuesta inicial del proyecto, centrada en asegurar que los vecinos puedan seguir viviendo en Fuentenebro de manera autónoma, segura y con calidad de vida durante todas las etapas de su vida.

Tras la presentación, se realizó una dinámica colaborativa en la que todas las personas asistentes pudieron opinar, sugerir y votar las acciones más importantes para implementar en el pueblo. Cada persona indicó sus preferencias entre propuestas como: crear un servicio comunitario de transporte, poner en marcha talleres intergeneracionales, crear servicios de asistencia, de comidas, de compañía, diseñar una bolsa de trabajo para intercambiar servicios, desarrollar un calendario de actividades comunitarias, impulsar cursos para adultos para utilizar el móvil de forma segura y acceder a servicios de citas médicas,  o promover senderos adaptados cercanos al pueblo con más bancos y zonas de descanso, entre muchas otras.

Esta sesión no solo sirvió para priorizar colectivamente las líneas de actuación, sino que también fue una muestra palpable del compromiso social y el capital humano con el que cuenta Fuentenebro para afrontar los retos del envejecimiento rural.

“El objetivo no es solo quedarnos en el pueblo, sino quedarnos a gusto, con recursos, actividades, cuidados y comunidad”, resumió una de las impulsoras del equipo motor.

La jornada concluyó con un mensaje claro: envejecer en el pueblo es un proyecto de todos y para todos, y ya está en marcha.